Los radares de proximidad que puedes utilizar en tu moto y tienen más funciones de las que crees
Estos son algunos de los radares de proximidad que puedes llevar montados en tu motocicleta
Los avances tecnológicos han revolucionado el mundo de las motocicletas, no solo en términos de rendimiento y diseño, sino también en lo que respecta a la seguridad. Según cuentan desde MOTO Club MAPFRE, uno de los elementos más novedosos para garantizar la seguridad en la conducción son los radares de proximidad en motocicletas y más abajo te contamos en qué consisten.

La moto y el mal tiempo
Con la llegada del mal tiempo es posible que te hayas planteado aparcar tu moto durante un tiempo para evitar mojarte en esos días de lluvia y frío que ya están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, no debes limitarte a taparla con una funda y despreocuparte de ella, porque puede que no funcione como debe cuando vuelvas a cogerla. Si quieres hibernar tu moto correctamente aquí puedes encontrar todo lo que debes tener en cuenta.
Si por lo contrario eres de esos a los que ni el mal tiempo les hace cambiar de idea a la hora de coger la moto o simplemente no tienes otra opción, te recomendamos que, además de tener cuidado en condiciones de lluvia, revises tu moto con cierta frecuencia (sobre todo los neumáticos) para asegurarte de que todos los componentes funcionan correctamente.
¿Has pinchado con tu moto?
Si has tenido la mala suerte de pinchar con tu vehículo alguna vez, es posible que los nervios no te hayan dejado ver las cosas con claridad. Esto es lo que debes hacer si pinchas con tu moto:
Lo primero y más importante de todo es detenerte en un lugar seguro. Si estás en una autopista o autovía y existe algún desvío próximo es recomendable que lo tomes, pero si no es el caso simplemente debes detenerte señalizando correctamente y colocarte fuera de la calzada hasta que decidas cómo actuar.
Lo esencial es determinar la gravedad del pinchazo. Si tu rueda se encuentra en muy mal estado, lo recomendable es que llames a una grúa, pero si crees que es solamente algo superficial, es recomendable que utilices líquido sellador si lo llevabas encima.

Tipos de radares para tu moto
Por si no lo sabías, los radares de proximidad son dispositivos diseñados para mejorar la seguridad del conductor y advertir sobre la presencia de obstáculos o vehículos cercanos, lo que hace que puedas circular con menos riesgos cuando vas en moto. Hay varios tipos:
- Radar de ultrasonido: Emite ondas ultrasónicas y midiendo el tiempo que tardan en regresar los ecos, puede determinar la distancia y la dirección de los objetos. Son populares por ser baratos.
- Radar de radiofrecuencia: Utiliza ondas de radio para detectar objetos cercanos. Son más precisos que los de ultrasonido.
- Radar de Microondas: Utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para detectar objetos. Se usan para alertar al conductor sobre la presencia de vehículos en carriles adyacentes.
- Radar de Onda Continua (CW Radar): Emite una señal continua y miden la frecuencia de la señal reflejada por los objetos. Muy útiles para detectar la velocidad relativa de los vehículos cercanos y calcular la distancia entre ellos y la motocicleta.
- Radar de Onda Modulada (FMCW Radar): Emite una señal con una frecuencia que varía gradualmente. Son adecuados para detectar obstáculos y vehículos a distancias variables.
- Radar láser: Es el más preciso pero también el más caro. Utiliza pulsos de luz láser para medir la distancia y la velocidad de los objetos cercanos.
- Sistemas de advertencia de punto ciego. Estos sistemas emiten una advertencia visual (en los retrovisores, como algunos coches) o incluso auditiva para alertar al motociclista y evitar colisiones potenciales.