¿Cuándo llegará España a los 5 millones de coches eléctricos?
España se marcó el objetivo de 5 millones de coches eléctricos para 2030, pero las ventas siguen siendo insuficientes.
El próximo sábado 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del vehículo eléctrico y Madrid se llenará de propuestas con la octava edición del VEM (Vehículos Eléctricos Madrid). Esta feria urbana, organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), tendrá lugar en la plaza de Colón desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de septiembre. Es una muestra más de la implicación de los consistorios, los gobiernos y los fabricantes, pero España todavía va por detrás.
Pese a los números positivos del coche eléctrico, que experimenta un crecimiento continuado desde hace años, parece que el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) está lejos de cumplirse. La idea es lograr más de 5 millones de coches eléctricos circulando por España en 2030, pero las matriculaciones no siguen el ritmo que deberían para tal resultado.
Tal como aseguró la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), durante el primer cuatrimestre de 2023 se han vendido 37.347 vehículos electrificados. A su vez, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) cree que conseguiremos un auge en ventas del 35% al finalizar 2023, pero siguen siendo menos de los necesarios. Según el centro de formación industrial MINT, necesitamos poner en circulación 700.000 nuevos vehículos eléctricos al año para alcanzar dicha cifra.

Esta transición en la decisión de compra es vital, tal como marcó el Informe “La movilidad sostenible del futuro y su impacto sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)” elaborado por Grant Thornton en colaboración con Fundación Ibercaja y Mobility City. Tal como muestra dicho estudio, el transporte representa el 40% del consumo de energía y un 27,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, que además tiene uno de los parques automovilísticos más viejos de Europa.
El coche cero emisiones es una de las soluciones para detener los efectos del cambio climático, pero de los 180.000 vehículos eléctricos que circulaban en 2022 debemos pasar a 5 millones en 2030. Eso supondrá un 16% del parque automovilístico de ese año, en el que España deberá tener solucionados los problemas de despliegue de la infraestructura de carga pública.
Según el Barómetro de la Electromovilidad de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), nuestro país tiene una nota de 13,3 sobre 100 en la penetración del coche cero emisiones frente a países como Alemania (72,4), Francia (50,8) o Noruega, que tiene un 228,8 sobre 100 al venderse más eléctricos que de combustión. Ya entonces, en verano de 2022, José López Tafall, director general de Anfac aseguró que: “España avanza en la buena dirección pero con insuficiente velocidad, y hay que acelerar, de manera urgente, el ritmo tanto de penetración del vehículo electrificado como de despliegue de puntos de recarga si se quieren alcanzar los objetivos”.