{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

DS reafirma su apuesta por el lujo en el segmento Premium

La marca se posiciona como una de las mejores en el mercado con un crecimiento del 22% y la llegada de más electrificación.

Borja Sekulits, director de DS para España y Portugal, tiene ante sí la difícil tarea de mantener la posición de una marca anclada en el lujo que busca ofrecer alternativas tecnológicas y sostenibles a un mercado, el Premium, capitalizado por las marcas alemanas. El reto, ya de por sí considerable, se le ha multiplicado recientemente con la creación del Premium Cluster en el grupo Stellantis. Esta circunstacia le ha llevado a ser también director de Alfa Romeo y de Lancia.

Para afrontar este nuevo camino, Sekulits cuenta con una base sólida como es DS que en el último año ha experimentado un crecimiento del 22,3%, en un mercado que ha decaído un 4,4% en general y un 2,9% en el segmento más lujoso. La marca ocupa el sexto puesto en España con el 3,41% de cuota, entre los fabricantes Premium. Como decíamos, hay dos ligas en el segmento: la de los alemanes que copan el 72%, y la del resto. En ese resto es donde DS se maneja con soltura gracias a una gama sofisticada de cuatro modelos, con la que en este 2022 espera llegar a las 5.000 unidades vendidas.

$!Borja Sekulits, director de DS en España.

El secreto de DS, además del lujo francés que les encanta preconizar, está en la constancia. Son la séptima marca en bajas emisiones en un mercado que ha crecido un 27% en el último año, pero también son la segunda en niveles de emisiones (94,7 gramos de media) solo superada por los 0 gramos de Tesla. Todo este engranaje se articula en una tropa de 35 tiendas, aunque Borja Sekulits sabe que la capilaridad del mercado español es brutal y por ello tiene prevista ampliar en zonas estratégicas hasta 40 concesiones en 2023. El 1 de enero de 2024 entrará en marcha la nueva política de retail de la compañía y para entonces hay que disponer de una red consolidada.

Triple estrategia

Los tres ejes de DS para seguir triunfando siguen siendo los mismo desde su nacimiento (recordemos que debutó como gama dentro de Citroën hasta que se hizo mayor y pasó a ser una marca consolidada dentro del grupo PSA): La exquisitez de los materiales (lo que llaman el savoir faire, algo más allá de la tradición), la apuesta por la electrificación (gama e-Tense) y la estrategia de servicios Only You.

Rodrigo Sánchez Monasterio, responsable de articular la magia del márketing de DS en España, reconoce que la marca dispone de una buena imagen de una buena gama, con cuatro modelos que cubren una buena parte del mercado.

$!El superventas DS7.

Con siluetas berlina y SUV, y que van de los 4,12 metros hasta los 4,93 metros, de los 28.800 euros a los 83.850 euros. DS3, DS4, DS7 y DS9 conforman la fuerza de ataque de DS en nuestro mercado. Como reconocen, tenemos unos mil pedidos más que las matriculaciones que podemos realizar, lo que denota una buena estrategia de captación de clientes. Quien va a por un DS sabe a por lo que va.

$!Nuevo DS9.

El DS3, el peque de la familia, ha capitalizado este año 655 pedidos, el DS4 en su primer año completo se ha posicionado con 1.846 pedidos (con un 37% de modelos electrificados e-Tense), el DS7 registra 2.550 pedidos con una especial preponderancia del diésel que mantiene un 37% de cuota en la gama aunque se trata de un modelo en transición que está virando a lo eléctrico, y finalmente está el DS9 que con sus 119 pedidos ya está posicionado al 100% en la gama e-Tense al haber eliminado la versión con motor de gasolina.

Con esta oferta, la marca destila optimismo para el próximo año, un 2023 en el que muchos saldrá a empatar y donde DS aspira a marca más... aunque sea en el último minuto.