{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Las ventas de coches aumentaron un 23,2% en marzo con Renault como líder

En el acumulado del año se regsitra un aumento del 14,1%, lo que acerca las cifras a las que se vivieron en 2019 antes de la pandemia

El mercado del automóvil ha vuelto a respirar. El pasado mes de marzo cerró con unas matriculaciones del 23,2% más que hace un año en el mismo mes, el mismo día en que el Gobierno ha anunciado la renovación de la prórroga del Plan Moves III de ayudas a la compra del vehículo eléctrico. El mercado de turismos nuevos registró 116.725 nuevas unidades el pasado mes. Con ello mantiene el ritmo positivo desde que arranco el año, impulsado por las ventas de la zona de Valencia afectada por la DANA (y el Plan Reinicia Auto+).

En el acumulado del año, el mercado ya lleva registradas 279.368 ventas de turismos, que supone un aumento del 14,1% y acercándose a los ritmos de 2019, previos a la pandemia,

Si analizamos las ventas de turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) en marzo crecieron un 68,7%, hasta las 16.474 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14,1% del mercado total. En el primer trimestre de año, se añadieron 39.741 ventas de híbridos enchufables y eléctricos puros, un 46,7% más que el mismo periodo de 2024.

Desde el sector y desde Anfac esperan que las cifras puedan crecer tras el anuncio de la reactivación del plan Moves, con una dotación de 400 millones de euros, hasta final de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

En las ventas por canales se mantiene un crecimiento sostenido. El segmento de particulares supuso 44.069 unidades, lo que supone un 26,6% más. En empresas se ascendió un 18,4% respecto a marzo de 2024 con 33.174 unidades. El crecimiento entre los alquiladores fue del 23,8%, hasta las 39.482 vehículos.

Renault y Sandero, lideran

Por primera vez en muchos años, Renault ha vuelto a la cabeza de las marcas más vendidas, con casi 1.000 vehículos de diferencia en marzo con el segundo, Seat. La marca francesa comercializó 9.473 coches en marzo, aunque en el acumulado del año sigue siendo líder Toyota (22.853 coches). Renault ocupa la segunda posición con 21.780 coches seguida de Seat con 18.033 unidades.

Por modelos, nada nuevo bajo el sol. El Dacia Sandero sigue liderando todos los ránkings. En el de marzo logró 3.937 unidades, mientras que el MG ZS registró 3.461 y el Nissan Qashqai (antaño líder del mercado) con 3.321 coches. En el acumulado del año, se repite el orden con 9.110 unidades para el Sandero, 8.183 para el MG y 6.309 para el Nissan.