¿Pasarías hoy el examen teórico si te preguntaran por el significado de esta señal de tráfico?
Las señales de tráfico suelen ser una pregunta frecuente en los exámenes, aunque también debes conocerlas por tu seguridad: ¿sabes qué significa la señal de hito kilométrico?
Una simple señal de tráfico, que aparece en muchas carreteras españolas, está generando dudas incluso entre conductores con años de experiencia. Su diseño es sencillo, pero su significado no tanto... ¿Eres capaz de reconocerla sin mirar el manual de la DGT? Te desafiamos a poner a prueba tus conocimientos y descubrir si seguirías siendo apto para conducir hoy mismo.
De hecho, en las últimas semanas ha despertado muchas dudas una señal de tráfico que se está viendo en las redes sociales e internet. Esa misma tiene una forma cuadrada con fondo blanco y un número en su interior, aunque no es de España sí que tiene su contraparte ibérica y es la conocida como hito kilométrico.
¿Sabrías responder hoy esta pregunta del examen teórico? La señal de hito kilométrico
Seguro que más de uno, y de dos, ha dicho que esta señal de tráfico se refiere a los límites de velocidad. Sin embargo, es un tipo de distintivo que es de carácter informativo, no de prohibición u obligación. Es decir, como aquellas señales que avisan de lugares pintorescos o las de monumentos históricos.

Por ello, las señales que se ven en las carreteras españolas se las conocen como hito kilométrico y las hay de muchos colores, formas y con diferentes tipos de información. Eso sí, todas estas señales incluyen en la parte superior el nombre de la carretera convencional, aunque se complica algo más cuando incluye otro cuadro arriba, en el caso de que pertenezca a una ruta europea.
Es posible que hayas visto estas señales de muchos colores variados, pero no te pienses que los ponen porque quedan bien en la vía, sino que tienen un significado concreto. Por ejemplo, los hitos kilométricos de color rojo son carreteras nacionales y las de color naranja pertenecen a carreteras autonómicas. No obstante, estas últimas tienen varios niveles, ya que las que son de color verde son carreteras autonómicas de segundo nivel, las amarillas las de tercer nivel y así en adelante.

Ahora bien, la verdadera utilidad de estos distintivos es servir de información a los conductores, ya que ese número en su interior significa el punto kilométrico en el que te encuentras. Imagina que has sufrido un accidente o que has tenido que parar el vehículo, al avisar a los agentes de tráfico será mejor si dices en qué kilómetro exacto estás.
Hitos miriamétricos: la variante poco conocida
Efectivamente, no solo existen los hitos kilométricos, sino que hay otra variante con diferente forma, pero mismo significado. En este caso, las señales de tráfico son alargadas y usan un código de color un tanto diferente, ya que en estas se incluye el tono azul para vías de alta capacidad.

En este caso, los hitos miriamétricos también reflejan el kilómetro exacto en el que te encuentras, aunque aquí solo aparecen los que son múltiplos de diez. Te las podrás encontrar en muchos tipos diferentes de vía como las autopistas, autovías y en las carreteras nacionales.