Así podrás conducir seguro estas navidades

10 consejos para que puedas conducir seguro estas navidades

Está en la mano de todos hacer que las carreteras sean más seguras

Poco a poco nos vamos acercando a las fechas navideñas y es importante que como conductor seas consciente del peligro que suponen algunas conductas, más aún en estas fechas. Por ello, desde ALD Automotiv | LeasePlan han querido regalar 10 consejos para que las navidades sean lo más seguras posibles en las carreteras para todos. Te los traemos a continuación.

1. Combatir la fatiga

Las largas y continuas reuniones y sobremesas durante este mes pueden contribuir a generar síntomas de fatiga, que son un factor de riesgo significativo. Por eso, antes de conducir es importante descansar lo suficiente y, una vez al volante, es fundamental realizar paradas cortas para estirar las piernas y despejarse.

La fatiga puede hacer que pierdas los nervios al volante

2. Moderar el consumo de comidas copiosas

Durante las celebraciones es frecuente disfrutar de comidas abundantes, sin embargo, es esencial evitar excesos antes de conducir, ya que la digestión de este tipo de comidas puede provocar somnolencia, afectando, por tanto, la concentración al volante.

3. Evitar el consumo de ciertos alimentos

Existen alimentos que pueden afectar negativamente a la capacidad de conducción y contribuyen a aumentar la fatiga o la falta de atención. Por ello y, aunque es ciertamente complicado, sobre todo en estas fechas, es importante evitar alimentos muy pesados, con mucha grasa o ricos en azúcares.

Evita las comidas copiosas antes de conducir

4. Cero alcohol al volante

Por supuesto, antes de conducir está prohibido el consumo de alcohol y de cualquier otro tipo de sustancias. La DGT, como es lógico, va a poner especial interés en vigilar a los conductores durante estas fechas, y lo hará con numerosos controles de alcoholemia ayudándose de otros organismos como la Guardia Civil o la Policía.

5. Precaución con antigripales y otros medicamentos

Durante la época invernal los catarros, las gripes y otra serie de enfermedades asociadas al frío son frecuentes e implican la toma de medicamentos. Por ello, es de vital importancia leer bien los prospectos de los medicamentos para conocer efectos secundarios como la somnolencia u otros que afecten a la capacidad de conducción.

6. No utilizar el teléfono

Más allá de las multas, es importante evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce, ya que las distracciones son una de las principales causas de accidentes al volante.

Está prohibido usar el teléfono mientras conduces

7. Usar el cinturón de seguridad

Debe ser usado por todos los ocupantes del vehículo. Es elemental para prevenir lesiones en caso de un accidente. El cinturón de seguridad salva vidas.

8. Revisión del vehículo

Es importante garantizar que el vehículo esté en condiciones óptimas, verificando neumáticos, frenos, luces, etc, sobre todo en esta época del año donde la lluvia, la niebla, la nieve o el hielo pueden afectar a la conducción.

Revisa bien tu vehículo para no llevarte sustos cuando conduzcas

9. Respeto a las normas de tráfico

Además de mantener la atención en la carretera, el conductor ha de ser prudente, cumpliendo con los límites de velocidad establecidos y respetando todas las normas de tráfico.

10. Planificación del viaje

Antes de iniciar el viaje, especialmente en trayectos largos, es importante planificar la ruta, verificar las condiciones del tráfico y consultar la climatología, ya que de esta forma se reduce el estrés durante los desplazamientos.

Preferencias de privacidad