{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12

La marca británica frena apuesta, de momento, por híbridos enchufables

Aston Martin ha decidido dar un giro en su estrategia de electrificación. Su primer vehículo eléctrico de batería (BEV), que en teoría debía llegar en 2026, se retrasa hasta finales de la década. Los británicos se adaptan de este modo a un mercado que no está respondiendo a los eléctricos como se esperaba y una clientela que, al menos en el segmento del lujo, sigue prefiriendo motores tradicionales o, en su defecto, híbridos de alto rendimiento.

Bajo la dirección de su nuevo CEO, Adrian Hallmark, la marca británica ha replanteado sus prioridades. La electrificación llegará, pero sin prisas. En su lugar, los híbridos enchufables (PHEV) serán el foco principal de desarrollo en los próximos años.

$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12

El primer gran paso en esta nueva estrategia lo dará el Aston Martin Valhalla 2025, un hiperdeportivo híbrido enchufable que verá la luz este año. Pero no será el único. Según Hallmark, los PHEV se implementarán en más modelos “tan rápido como sea posible”, aunque sin especificar fechas concretas.

Adiós al plan de los cuatro eléctricos antes de 2030

Los planes iniciales contemplaban el lanzamiento de cuatro modelos eléctricos en esta década, pero Hallmark ha decidido cancelar esa idea. En su lugar, solo habrá un BEV antes de 2030, aunque sin detalles sobre qué tipo de vehículo será.

Eso sí, Aston Martin seguirá trabajando con Lucid, empresa especializada en tecnología eléctrica, para el desarrollo de motores, inversores y baterías.

Son buenas noticias para los amantes de la combustión, ya que el icónico motor V12 no desaparecerá todavía. De hecho, Hallmark confirmó que este bloque seguirá disponible en modelos de edición limitada hasta al menos 2032. Un guiño a los puristas que no quieren renunciar a la experiencia de un Aston Martin en estado puro.

Por otro lado, el DBX, el SUV de la marca, también jugará un papel clave en el futuro de la compañía. Recibirá mejoras para diferenciarse aún más de sus competidores en términos de potencia y dinámica de conducción. No es un cambio menor. Aston Martin sabe que los SUV representan más del 50% de las ventas en el segmento del lujo, y el DBX es su gran apuesta para seguir creciendo.

El Aston Martin Valkyrie regresa a Le Mans

El Aston Martin Valkyrie está listo para marcar un nuevo hito en la historia de la marca británica. Este impresionante hypercar, nacido para la carretera y perfeccionado para la competición, será el único modelo derivado de un vehículo de producción que competirá en las dos categorías más prestigiosas del automovilismo de resistencia: el FIA World Endurance Championship (WEC) y el IMSA WeatherTech SportsCar Championship.

$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12
$!Aston Martin retrasa su coche eléctrico y mantiene vivo el V12

El desafío más grande será en Le Mans 2025, donde Aston Martin buscará su primera victoria absoluta desde 1959 con el equipo oficial THOR Team. Para ello, el Valkyrie contará con un motor V12 atmosférico de 6.5 litros, adaptado para cumplir con la normativa de resistencia, pero manteniendo el ADN que lo convierte en uno de los coches más radicales del mundo.

El programa de competición está respaldado por una exigente fase de desarrollo, con más de 15.000 kilómetros de pruebas en circuitos de todo el mundo. Además, Aston Martin ha reunido una alineación de pilotos de primer nivel, con nombres como Harry Tincknell, Marco Sørensen, Ross Gunn y Alex Riberas, entre otros.

La primera cita del Valkyrie en competición será el 28 de febrero en los 1812 Km de Qatar, prueba inaugural del WEC 2025. Pero el gran objetivo está claro: el 14 y 15 de junio en las 24 Horas de Le Mans, donde Aston Martin luchará por devolver su nombre a lo más alto del automovilismo de resistencia.