{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

El Pirelli P Zero ofrece su mejor versión cumplidos los 40 años

La quinta generación del neumático de altas prestaciones se adapta a los nuevos tiempos con una versión para coches eléctricos

El Pirelli P Zero cumple 40 años y, lejos de hacerse mayor, ofrece su mejor versión. El fabricante italiano acaba de presentar la quinta generación de su neumático estrella, el mismo que, desde 1985, ha marcado el camino dentro del segmento de ultra altas prestaciones (UHP). Esta vez se ha usado inteligencia artificial, simulaciones virtuales y algoritmos específicos para ofrecer un producto más eficiente, ágil y preparado para la nueva era del automóvil.

El nuevo P Zero mejora en dos aspectos clave: maniobrabilidad y frenada, tanto en seco como en mojado. Las pruebas en circuito hablan por sí solas. La distancia de frenado se ha reducido y el control es más preciso, sin perder el confort ni el rendimiento que caracteriza a esta gama. De hecho, el neumático ha logrado la etiqueta ‘A’ en adherencia sobre mojado, algo que no todos consiguen.

$!Pirelli P Zero

Buena parte de estas mejoras se deben a un trabajo específico en la estructura del neumático y en el dibujo de la banda de rodadura. La superficie de contacto se ha equilibrado para que el agarre en curva sea más estable, más fuerta, y al mismo tiempo, se reduzca el desgaste. Para ofrecer un rendimiento más constante durante toda su vida útil.

A nivel estético incorpora grafismos en contraste en el flanco que refuerzan esa imagen de producto técnico, deportivo, distintivo.

Preparado para lo que viene

Pirelli no ha querido quedarse atrás en la transición hacia la movilidad eléctrica. Muchas de las versiones del nuevo P Zero incluyen la tecnología ELECT, desarrollada para coches eléctricos e híbridos enchufables. Esta solución mejora la autonomía (hasta un 10% más, según la marca) gracias a una menor resistencia a la rodadura, y gestiona mejor el par motor alto típico de este tipo de vehículos. El ruido también se reduce.

La gama de lanzamiento ya está disponible para el mercado de reposición con más de 50 medidas distintas, desde 18 hasta 23 pulgadas. Una oferta lo suficientemente amplia para cubrir coches de lujo, deportivos y SUV de alto rendimiento. Además, Pirelli lleva tiempo trabajando con fabricantes para adaptar este neumático a modelos concretos que lo montan de serie: Lamborghini Urus SE, BMW M5, Mercedes GLE y GLS, Audi A5, Polestar 4 o incluso el Xiaomi SU7, entre otros.

Desde su creación, el P Zero ha estado ligado a lo mejor del automovilismo. Más de 3.000 versiones específicas han sido desarrolladas para coches como el Ferrari F40, el McLaren P1 o el Porsche 911. Pero también para modelos más actuales de Audi, BMW o Mercedes. Es un producto que ha sabido adaptarse a cada generación sin perder su esencia: prestaciones, seguridad y ese punto de deportividad que lo ha hecho famoso.

Pero la gama P Zero no se limita a este nuevo lanzamiento. Incluye productos como el P Zero E, pensado para sostenibilidad y movilidad eléctrica; el P Zero R, más radical; el Trofeo RS, para circuito con homologación para calle, o el Winter 2, optimizado para invierno. Cada uno cubre un tipo de conductor, pero todos comparten el mismo ADN de altas prestaciones.