{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Los 10 sistemas de seguridad que deberán equipar todos los coches a partir del 6 de julio de 2024

La implantación de los ADAS podría evitar más de 50.000 accidentes de tráfico y reducir la gravedad de los siniestros en un 57%

El 95% de los accidentes de tráfico se producen por errores humanos. Por ello, en 2019, la Comisión Europea aprobó el Reglamento de Seguridad 2019/2144, donde se incluyeron por primera vez los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción, conocidos como sistemas ADAS. Como ya sabrás, estos sistemas tienen la función de asistir al conductor para evitar situaciones de riesgo al volante y, además, actúan si no se pueden evitar para impedir un impacto o reducir sus consecuencias.

El objetivo de la Unión Europea es muy claro: reducir a cero la mortalidad vial en Europa antes del año 2050. Para cumplir con dicha meta, el Parlamento de Estrasburgo aprobó la normativa por la que mediante tres fases (la primera en 2022, la segunda en 2024 y la tercera en 2028) todos los vehículos que se fabriquen en la Unión Europea deberán equipar obligatoriamente una serie de sistemas ADAS. Y es que, según la DGT, la instauración de los sistemas ADAS podría evitar más de 50.000 accidentes de tráfico y reducir la gravedad de los siniestros en un 57%.

$!Los sistemas ADAS podrían evitar más de 50.000 accidentes de tráfico

Como hemos comentado, la segunda fase de la normativa aprobada por el Parlamento de Estrasburgo arrancará este año, concretamente el 6 de julio de 2024. Así que, a continuación, te detallamos cuáles son los sistemas ADAS que serán obligatorios para todos los vehículos nuevos matriculados a partir del 6 de julio en España.

  1. Frenada automática de emergencia: si el vehículo detecta que tiene un obstáculo delante y el conductor no reduce la velocidad, el sistema de frenada automática de emergencia actuará directamente sobre los frenos para detener el coche antes de que se produzca una colisión.
  2. Alerta de tráfico cruzado: este sistema se activa cuando el vehículo da marcha atrás. Si el coche detecta que otro vehículo se aproxima, alerta al conductor a través de una alerta acústica y una señal luminosa en el retrovisor derecho o izquierdo, según dónde se encuentre el peligro.
  3. Detector activo de cambio de carril (LWD): este sistema mantiene al vehículo dentro del carril y ofrece resistencia en el volante si el conductor quiere cambiarse de carril y no señaliza su maniobra con el intermitente. El sistema también puede lanzar avisos sonoros o luminosos e incluso hacer que el volante y el asiento del conductor vibren cuando se produce un cambio involuntario de carril, como por ejemplo cuando el conductor se duerme al volante.
  4. Control de Crucero Adaptativo: este sistema es capaz de mantener la velocidad, adaptándola a las circunstancias de la vía.
  5. Asistente de Velocidad Inteligente (ISA): el Asistente de Velocidad Inteligente controla en todo momento la distancia del vehículo que circula por delante y se adapta a su velocidad para mantener la distancia de seguridad. Cabe destacar que en este sistema entran en juego también el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y el Sistema de Reconocimiento de Señales.
  6. Sistema de Detección de Somnolencia y Distracción (DDR): la función principal de este sistema es evitar que el conductor se llegue a dormir al volante. Para ello, el sistema genera señales sonoras y luminosas.
  7. Avisador de cinturón en las plazas traseras: este sistema alerta al conductor mediante un aviso sonoro cuando los pasajeros de las plazas traseras no lleven puesto el cinturón de seguridad.
  8. Inhibidor de arranque con alcoholímetro: este sistema es obligatorio, de momento, para los autobuses (categoría M2 y M3), aunque el resto de vehículos deberán equipar una preinstalación del sistema por si más adelante se debe instalar. En España, el inhibidor de arranque con alcoholímetro todavía no es obligatorio para los turismos.
  9. Control de la presión de los neumáticos: este sistema alerta al conductor cuando la presión de los neumáticos está en unos parámetros distintos a los recomendados por el fabricante.
  10. Caja negra o EDR (Event Data Recorder): al igual que las conocidas cajas negras de los aviones, este dispositivo registra todos los datos del vehículo momentos antes de que se produzca un accidente con el objetivo de que posteriormente se puedan analizar las causas de lo sucedido.

En el caso de las motos, también van incorporando poco a poco algunos sistemas ADAS, aunque con algo más de retraso que los turismos.

$!Los 10 sistemas de seguridad que deberán equipar todos los coches a partir del 6 de julio de 2024