El Toyota bZ4X se hace todavía más ‘grande’
El bZ4X refuerza su posición en Europa con más potencia, recarga optimizada y una experiencia de conducción más refinada
Líder absoluto del mercado híbrido, Toyota refuerza ahora su oferta eléctrica con nuevos modelos como el C-HR+, o con la renovación su primer SUV 100% eléctrico bZ4X, ambos presentados en el último Kenshiki Forum de la marca.
El nuevo bZ4X destaca por ofrecer más autonomía, nuevas opciones mecánicas, un diseño más sofisticado y una carga más eficiente. Todo ello sin dejar de ser un modelo versátil, funcional y apto tanto para ciudad como para escapadas fuera del asfalto. Aunque también se han hecho mejoras en la suspensión y la rigidez de la carrocería para reducir las vibraciones y mejoran el confort en carretera.
Lo primero que permite distinguir a este modelo de su predecesor es un frontal más limpio y elegante. En el interior, la consola central ha sido rediseñada para mejorar la ergonomía, y se ha incorporado un nuevo cuadro de instrumentos y una pantalla multimedia de 14 pulgadas, de serie en toda la gama. En cuanto a seguridad, el modelo equipa los últimos sistemas del paquete Toyota Safety Sense, con asistentes como el control de crucero adaptativo, detección de peatones y ciclistas, mantenimiento de carril o alerta de tráfico cruzado trasero.
Más opciones de batería
Una de las grandes novedades de esta actualización es la introducción de dos opciones de batería. La versión básica equipa una batería de 57,7 kWh, exclusiva para la variante con tracción delantera, y la más capaz cuenta con 73,1 kWh, disponible tanto en tracción delantera como total. La autonomía máxima estimada alcanza los 573 km WLTP
Estas son las tres versiones disponibles:
- 57,7 kWh y 167 CV, tracción delantera.
- 73,1 kWh y 224 CV, también con tracción delantera.
- 73,1 kWh y 343 CV, en la versión 4x4, que incorpora dos motores eléctricos.
La variante de tracción total, desarrollada junto a Subaru y equipada con el sistema X-Mode, incrementa la capacidad de remolque hasta 1.500 kg.
Otro de los puntos clave es la mejora del sistema de carga. El bZ4X ofrece una potencia máxima de carga en corriente continua de 150 kW, lo que permite recuperar la energía en aproximadamente 30 minutos. Además, se introduce como opción un cargador a bordo de 22 kW en corriente alterna, complementando al cargador estándar de 11 kW. También se incluye una función de preacondicionamiento de batería, que ajusta la temperatura de la misma para mejorar el rendimiento de carga, ya sea activándola de forma automática o manual antes de llegar a un punto de recarga.
El bZ4X es compatible con funciones V2L (Vehicle-to-Load) y V2H (Vehicle-to-Home), permitiendo usar la energía del coche para alimentar dispositivos externos o incluso el hogar, en caso de necesidad.
Toyota asegura que la batería del bZ4X conservará al menos el 70 % de su capacidad tras 10 años o 1 millón de kilómetros. La garantía estándar es de 8 años o 160.000 km, ampliable hasta 10 años o 250.000 km realizando revisiones anuales en servicios oficiales.
Con todas estas novedades, el Toyota bZ4X se consolida como un SUV eléctrico todavía más competitivo y versátil, ya que mejora en los puntos clave que valoran los usuarios como la autonomía, la potencia, el diseño y la capacidad de recarga. Si el modelo original ya fue un referente entre los eléctricos del segmento D-SUV, ahora refuerza sus argumentos para seguir compitiendo al más alto nivel.
- 57,7 kWh y 167 CV, tracción delantera.73,1 kWh y 224 CV, también con tracción delantera.73,1 kWh y 343 CV, en la versión 4x4, que incorpora dos motores eléctricos.