Adiós al desperdicio: TERA impulsa la reutilización de baterías y reduce el impacto ambiental
Esta empresa española da un gran paso en el sector con una tecnología que permite saber cuanto vale tu batería y favoreciendo su reutilización
¿Cuánto vale realmente la batería de un vehículo eléctrico? Con el auge de la movilidad sostenible, este componente esencial se ha convertido en el gran protagonista del sector. Sin embargo, la falta de información fiable sobre su estado ha dificultado su reutilización y comercialización en el mercado de segunda vida.
Ahora, la empresa alicantina TERA irrumpe con una solución innovadora: la primera herramienta que permite valorar con precisión las baterías de VE, aportando transparencia y confianza a la industria. Además, impulsa la economía circular con la que darle una segunda vida a las baterías, reduciendo el impacto medioambiental.
Una solución innovadora para un mercado en expansión
El parque de vehículos eléctricos sigue creciendo, por lo que la gestión de sus baterías se ha convertido en todo un desafío para el sector. Hasta ahora, la falta de información fiable dificultaba su correcta valoración en el mercado de segunda mano, impactando en los compradores, vendedores, centros de reparación y empresas de reciclaje.

Sin embargo, la empresa española TERA ha creado una herramienta que ofrece estimaciones inmediatas del valor de una batería. Esta misma tecnología ayudará a que el sector estandarice los criterios de valoración de las baterías de vehículos eléctricos.
”Seguimos impulsando soluciones que marcan el futuro de la industria”, remarca David Santiago, fundador y CEO de TERA. También destacaba que ”la evolución del mercado de vehículos eléctricos requiere soluciones innovadoras que generen confianza entre los usuarios”, siendo esta tecnología un avance significativo para el sector.
Impulsando la economía circular en la movilidad eléctrica
No solo es que TERA permita valorar el precio de una batería de un coche eléctrico, sino que gracias a esta poderosa herramienta promueve la economía circular del sector. Además, para el mercado de postventa supone un gran paso, facilitando la reutilización de las baterías.

Gracias al desarrollo de esta tecnología, TERA se posiciona como uno de los grandes referentes de la desacarbonización de la industria y en la gestión responsable de recursos. De hecho, muy relacionado con esto, también colaboran con el ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) en proyectos que optimizan el reciclado de baterías de ion-litio, lo cual reduce el impacto medioambiental y favorece a la reutilización.
La herramienta de valorización de baterías de TERA ya está disponible en su página web, donde los usuarios pueden obtener una estimación inmediata del valor de su batería. Con esta iniciativa, TERA reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo soluciones tecnológicas que allanan el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.