{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Wayne Griffiths dimite como presidente de ANFAC

El presidente de Seat S.A deja el cargo ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación y no esconde su decepción por la falta de un plan de país.

Hasta aquí hemos llegado. Esto es lo que el presidente de Seat S.A. y hasta hoy máximo responsable de la patronal del automóvil en España, Wayne Griffiths, ha comunicado a la junta directiva de ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones): Su dimisión como presidente. El máximo responsable del sector ha decidido poner punto y final a su presidencia de la asociación y ha presentado su renuncia ante la “inacción del Gobierno en favor de la electrificación”.

Wayne Griffiths, que el pasado diciembre renovó su mandato como presidente de ANFAC, se va molesto con la actitud del Gobierno y la falta de perspectiva para el desarrollo e implementación del vehículo eléctrico.

Lo lleva diciendo desde hace tiempo: “No hay Plan B”. Y razón no le falta. “En diciembre renové porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. En el Foro ANFAC del pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno también se comprometió a revisar el Plan MOVES y a impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar”. De ahí que haya dicho que “hasta aquí hemos llegado”. No es un pulso, es un sangrante realidad. Con un mercado eléctrico de apenas el 4,8% poco se puede avanzar hacia la descarbonización (fijada precisamente por los políticos).

Sin voluntad politica

Para el presidente de Seat, “España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra”, unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de vehículos electrificados. Y decimos electrificados porque lo del 100% eléctrico parece una quimera... como para andar ahora poniendo aranceles a los coches eléctricos que vienen de China.

En su comparecencia ante la junta de ANFAC, Griffiths ha reconocido que “en este tiempo, nuestro país ha sentado las bases de la industria del automóvil del futuro. Con el apoyo del Gobierno y de los gobiernos autonómicos, pudimos arrancar la primera fase de la transformación”, pero todo ha quedado ahi, en el arranque. El hasta hoy máximo representante de la asociación de fabricantes ha lamentado “la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno, tal y como se planteaba en la Hoja de Ruta 2023-2025, presentada por ANFAC”. Cree que hay inacción del Gobierno por varios temas , como la continuidad del Plan Moves III que finaliza el próximo 31 de julio y por el fin el pasado 30 de abril del plan MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones.

El hasta ahora presidente de ANFAC ha querido señalar que “en los últimos meses, he insistido, en público y en privado, en la necesidad de la colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Este era y es mi objetivo, porque nada importante se consigue sin alianzas estratégicas y sin colaboración. Desde hace tiempo, el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo”.

Griffiths lamenta la situación actual del mercado de electrificados (10%) y eléctricos puros (4,8%). “España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás”.