¿Cuáles son las carreteras con mayor volumen de tráfico en Europa? Una es española
Europa es uno de los continentes que alberga algunas de las carreteras más transitadas de todo el planeta, pero destacan 5 por encima del resto y una es española
Si alguna vez has quedado atrapado en un atasco en una autopista europea, no estás solo. Desde la icónica A86 de París hasta la siempre congestionada M25 de Londres, algunas vías han sido testigos del paso de millones de vehículos al año, conectando ciudades clave y recorriendo paisajes llenos de historia.
Pero, ¿cuáles son las carreteras con más tráfico en Europa? Acompáñanos en este viaje por las rutas más transitadas, donde el asfalto cuenta su propia historia y cada kilómetro es parte del latido del continente. Así pues, estas son las 5 carreteras con mayor volumen de tráfico en el viejo continente, según Emesa M-30.
5. A1 en París-Lille (Francia)
El curioso caso de la A1 francesa se debe a que es una vía interurbana, porque es considerada la carretera de este tipo más transitada. También se la conoce como Autopista del Norte y une las ciudades de París y Lille, además de la frontera con Bélgica.
Se trata de una vía que cuenta con 211 kilómetros de carretera y fue inaugurada hace ya más de 60 años (en 1960). Se trata de una autopista con una enorme relevancia en Francia, ya que es una ruta comercial clave para el transporte de mercancías y pasando por otros puntos relevantes como el Aeropuerto Charles de Gaulle.

En este sentido, las cifras de volumen de tráfico alcanzan los 200.000 vehículos diarios por la A1 francesa, sobre todo cerca de París e incluso superando dicha cantidad. De hecho, desde Emesa M-30 aseguran que el volumen anual de tráfico de esta carretera se estima en decenas de millones. Una vía muy importante en Francia que alcanza este listado.
4. A10 en Ámsterdam (Países Bajos)
Dentro del top se cuela la autopista más importante de los Países Bajos, ya que por ella circula tráfico urbano, internacional y nacional. De hecho, pese a su corta extensión de unos 32 kilómetros, esta vía tiene una media de volumen de tráfico de unos 200 millones de vehículos al año, lo cual suponen más de 500.000 de estos al día.
La A10 en Países Bajos es una carretera que conecta con las otras principales vías del país y suele mantener un volumen elevado en prácticamente todas las horas del día. Sin duda, una de las carreteras que debían estar en el listado.

3. A86 en País (Francia)
Francia es un país de alto volumen de tráfico, lo cual es reflejado en este top, porque cuenta con dos vías de altísimo tránsito. La A86 de París tiene 80 kilómetros de recorrido, con unas cifras de 300 millones de vehículos al años transitando por esta vía, un promedio de más de 800.000 al día.
Unos números increíbles, aunque todavía se queda atrás de los dos colosos de Europa. Como te podrás imaginar, es una carretera que en hora punta suele tener grandes congestiones y, según informa Emesa M-30, su velocidad media es de 60 km/h. Otra de las grandes carreteras europeas que son bastante transitadas.

2. M-30 en Madrid (España)
Con la medalla de plata está el caso de la M-30 en Madrid como una de las carreteras con mayor volumen de tráfico en Europa. Su importancia en la capital española es mayúscula, ya que conecta todas las autopistas radiales y supone el flujo de las entradas y salidas de la ciudad. Con una corta extensión de 32,5 kilómetros, respecto a las del resto del listado, sus cifras son realmente impresionantes.
Sumando todos los tramos que tiene la M-30, en el año 2024 se produjeron cerca de 375 millones viajes sobre su asfalto, lo que supone un promedio de casi 1 millón de desplazamientos diarios. De hecho, llega a contar con más de 300.000 vehículos en días laborales, con la curiosidad de que existen tramos que se hacen de forma subterránea en túneles. Pese al alto volumen de tráfico, la velocidad media en la carretera principal de Madrid es de unos 69 km/h.

1. M25 en Londres (Reino Unido)
El podio se lo lleva la carretera de la capital inglesa siendo el peso pesado de las vías más transitadas de Europa. Se inauguró completamente hace casi 40 años (1986) y tiene una importancia considerable en Londres. Sus cifras, como no puede ser de otra forma, son increíbles, ya que cada año registra una media de 400 millones de vehículos circulando por esta vía, teniendo un promedio diario de 1,1 millones de desplazamientos.

Tales son sus cifras que solo la M25 supone el 15% de todo el tráfico de Reino Unido. Sus 188 kilómetros son por los que más vehículos circulan en toda Europa y, pese a contar con 8 carriles, los atascos suelen ser frecuentes.