{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Aparcamiento en espiga: la solución eficiente para las ciudades modernas

El aparcamiento en espiga traerá mejoras significativas a la hora de estacionar y la DGT ya empieza a recomendarlo

En el acelerado ritmo de las ciudades modernas, encontrar un lugar para estacionar puede ser una tarea ardua. Sin embargo, una técnica de estacionamiento está ganando popularidad debido a sus múltiples beneficios: el aparcamiento en espiga. Este método, también conocido como aparcamiento en ángulo, está revolucionando la manera en que los conductores encuentran y utilizan los espacios de estacionamiento urbanos.

¿Cómo se aparca en espiga?

Aparcar en espiga, también conocido como “en batería” o “en diagonal”, implica estacionar el vehículo en un ángulo con respecto a la acera o al borde de la carretera. Aquí tienes los pasos resumidos:

  1. Alineación inicial: Conduce lentamente hacia el espacio disponible y alinea tu vehículo en ángulo hacia el borde del espacio de estacionamiento.
  2. Gira el volante: Gira el volante hacia la dirección opuesta al ángulo de estacionamiento para comenzar a entrar en el espacio.
  3. Maniobra con cuidado: Continúa avanzando lentamente mientras ajustas el ángulo del volante para guiar el vehículo hacia la posición deseada.
  4. Verifica la posición: Asegúrate de dejar suficiente espacio tanto delante como detrás de tu vehículo y que esté correctamente alineado dentro de los límites del espacio de estacionamiento.
  5. Finaliza el estacionamiento: Detén el vehículo cuando esté en la posición deseada y asegúrate de activar el freno de mano y poner la transmisión en posición de estacionamiento (P) o en caso de vehículos manuales, en punto muerto con el freno de mano activado.

Optimización del espacio urbano

El aparcamiento en espiga permite un uso más eficiente del espacio disponible. A diferencia del estacionamiento perpendicular, que requiere más espacio para maniobrar, el aparcamiento en ángulo facilita la entrada y salida de los vehículos, permitiendo que más autos se estacionen en el mismo tramo de calle o en el mismo área de un lote. Esto es particularmente beneficioso en áreas con alta demanda de estacionamiento, como centros comerciales y zonas comerciales concurridas.

$!Ejemplo de cómo es el aparcamiento en espiga y lo sencillo que es estacionar

Facilidad de maniobra

Uno de los mayores beneficios del aparcamiento en espiga es la facilidad de maniobra. Este método reduce significativamente la necesidad de realizar múltiples movimientos para ajustar el vehículo dentro del espacio. Los conductores pueden entrar y salir de los espacios de estacionamiento en espiga con mayor rapidez y menos estrés, lo que es especialmente útil para conductores menos experimentados o en situaciones de tráfico denso.

Seguridad mejorada

La seguridad es otro aspecto clave donde el aparcamiento en espiga demuestra su superioridad. Al estacionar en ángulo, los conductores tienen una mejor visibilidad de los vehículos y peatones al salir del espacio. Esto reduce el riesgo de accidentes comparado con el estacionamiento perpendicular, donde la visibilidad puede ser limitada al retroceder. Además, al disminuir el tiempo y la complejidad de la maniobra, se reduce la probabilidad de colisiones con otros vehículos.

$!El hecho de aparcar puede ser toda un frustración para los conductores

Fluidez del tráfico

El aparcamiento en espiga contribuye a una mayor fluidez del tráfico. Al facilitar la entrada y salida de los vehículos de los espacios de estacionamiento, se minimizan las interrupciones en el flujo del tráfico. Esto es crucial en áreas con alta densidad vehicular, donde cada segundo cuenta para evitar congestiones.

Reducción del estrés del conductor

Para los conductores, encontrar un espacio de estacionamiento puede ser una de las partes más estresantes de un viaje. El aparcamiento en espiga alivia este estrés al hacer el proceso más sencillo y rápido. Menos tiempo buscando y maniobrando significa menos frustración y una experiencia de conducción más agradable.

El aparcamiento en espiga se presenta como una solución efectiva y práctica para las necesidades de estacionamiento en las ciudades modernas. Con beneficios que van desde la optimización del espacio y la mejora de la seguridad hasta la reducción del estrés del conductor y la mejora de la fluidez del tráfico, esta técnica de estacionamiento está destinada a convertirse en una práctica estándar en el diseño urbano y la planificación del tráfico.

A medida que las ciudades continúan creciendo y la demanda de estacionamiento aumenta, el aparcamiento en espiga se perfila como una opción inteligente y eficiente para mejorar la experiencia de estacionamiento para todos los conductores.