{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

El taxi más vip de Irlanda: una compañía, un coche y un solo pasajero

Un CEO en Irlanda decidió fundar su propia compañía de transporte... con un solo coche y un único cliente: él mismo

Cuando se habla de empresas de taxis, uno imagina una flota de vehículos recorriendo la ciudad, recogiendo pasajeros sin descanso. Pero en Irlanda, un CEO llevó el concepto a otro nivel: creó su propia compañía con un solo coche y con un solo usuario permitido: él.

¿Estrategia empresarial, capricho o la jugada maestra para evitar problemas de transporte? La historia detrás de este ‘monopolio sobre ruedas’ no tiene desperdicio.

Un taxi con cliente fijo: así nació la empresa más exclusiva de Irlanda

Seguro que te habrás fijado más de una vez que en las ciudades existe el llamado ‘carril bus’ o de transporte público. En estos carriles existe la preferencia para estos vehículos como son el taxi y el autobús. De hecho, circular por uno de ellos sin ser servicio de transporte es ilegal y te pueden sancionar con unos 200 euros. Por lo tanto, el tráfico en estos carriles es más leve y se puede ir más rápido.

En este sentido, el CEO de una importante empresa de aerolíneas aprovechó ese vacío legal para crear su propia empresa de taxis y quitarse problemas con el tráfico. En efecto, puede parecer una locura, pero esta historia es real y su protagonista es Michael O’Leary.

Este irlandés es el CEO de Ryanair y una de las personas más ricas de toda la República de Irlanda, aunque también es famoso por su carácter algo controvertido. Sea como sea, el bueno de Michael creó a principios de los años 2000 una empresa con el nombre de Tillingdale Limited, la cual solo tenía registrada en su flota un único taxi con un solo pasajero: Michael O’Leary.

$!Michael O’Leary, el CEO que creó la empresa con un solo taxi para él

A partir del año 2003 la empresa se denominó O’Leary Cabs, dejando aún más claro quien era la persona que se subía a ese taxi por las calles de Irlanda. Básicamente, el empresario quería este servicio para hacer su recorrido desde Mullingar hasta el aeropuerto de Dublín, donde se encuentra la sede de Ryanair.

Desde algunos medios británicos como ‘The Guardian’ se aseguraba que el taxi tenía, en efecto, un taxímetro, por lo que a O’Leary se le cobraba por recorrido. Se estima que ese viaje costaba unos 86 euros y durante los años 2008 y 2009 la pequeña empresa de taxis irlandesa obtuvo unos ingresos de más de 70.000 y 90.000 euros, respectivamente.

Es probable que te preguntes en qué coche iba montado el bueno de Michael O’Leary, pues bien era suyo y se trataba de un Mercedes-Benz S500L negro y contaba con un chófer profesional, además de con la licencia y el número de registro. Estaba haciendo algo totalmente legal, aunque pecando de ciertos lujos. No obstante, este Mercedes-Benz se puso a la venta en 2011 por unos 20.000 euros y con más de 270.000 km en el cuentakilómetros.

$!El empresario usaba un Mercedes-Benz S500L en color negro

Otra de las maniobras poco éticas de Michael O’Leary fue la de convertir a esta empresa con un solo taxi en su flota en ilimitada. Es decir, ya no estaba obligado a mostrar cuanto facturaba su empresa, pero se conoce que hasta que ocultó estas operaciones había ganado más de 580.000 euros.

En la actualidad, la realidad es que no se sabe con tanta seguridad si el bueno de O’Leary sigue circulando en su empresa con solo un taxi, ya que su registro de movimiento se ha vuelto más pragmático. Independientemente de ello, no cabe duda que el CEO de Ryanair utilizó una maniobra que es legal, aunque no deja de ser una excentricidad más.