Los trucos virales para el coche que nunca deberías hacer, aunque TikTok diga que sí
Descubre algunos trucos virales de TikTok que podrían arruinar tu coche sin que te des cuenta, porque los mecánicos lo tienen claro: ni se te ocurra intentarlo
TikTok, Instagram y YouTube están llenos de consejos exprés para “mejorar tu coche por dos euros” o “arreglarlo como un profesional desde casa”. Pero lo que muchos no te cuentan es que algunos de esos trucos virales pueden causar daños graves en el vehículo, generar averías costosas y hasta poner en riesgo tu seguridad.
Como se suele decir: no es oro todo lo que reluce. Desde el uso de refrescos como limpiadores hasta modificaciones que afectan directamente al motor o al sistema eléctrico, aquí van 10 tendencias automovilísticas de redes sociales que es mejor evitar.
¿Son seguros los hacks virales para el coche?
En el mundo actual queremos todo rápido y sencillo, cuando sabemos de sobra que la gran mayoría de “hacks” podrían no funcionar como dicen en el vídeo o, simplemente, ser un peligro para nuestro vehículo. Estos son algunos que nunca deberías intentar replicar:
Pasta de dientes para pulir los faros: en TikTok hay cientos de vídeos en los que prometen que usando un poco de pasta dentífrica los faros quedan como nuevos. La realidad es que la pasta de dientes tiene un efecto abrasivo leve que puede parecer efectivo a corto plazo, pero no elimina la oxidación real del policarbonato ni protege contra nuevos daños.
Coca-Cola para limpiar la batería o el motor: en las redes se suele promover este truco porque elimina rápido y mágicamente la corrosión de los bornes o la grasa acumulada. Sin embargo, la acidez del refresco puede corroer metales sensibles, dañar contactos eléctricos y atraer suciedad. Además, el azúcar cristaliza con el calor del motor y puede generar averías eléctricas o incluso riesgo de incendio.
Pulir arañazos con esmalte de uñas: otro truco viral que promete solucionar algo tan normal como un arañazo por unos pocos euros, pero la realidad es otra diferente. Estas sustancias no tienen adherencia ni resistencia mecánica suficiente, y pueden reaccionar mal con la pintura original del coche, provocando decoloración o zonas más visibles.
Instalar luces LED sin homologación: las luces LED en los coches se han ido haciendo cada vez más tendencia en las redes, pero no todas son legales y pueden hacerte suspender la ITV. Muchas de estas luces no están homologadas, deslumbran a otros conductores, alteran el sistema eléctrico o provocan fallos en los sensores de los vehículos más modernos. Y sí, te pueden multar.
Pintar zonas del coche con spray: los sprays domésticos no soportan altas temperaturas, pueden liberar compuestos tóxicos y provocar reacciones alérgicas. Por ello, es mejor utilizar vinilos específicos para automoción, que se pueden quitar sin dañar el vehículo.
Mezclar aditivos caseros en el combustible: en los vídeos te van a prometer que con un poco de aceite de oliva o vegetal va a mejorar el rendimiento del coche o que, directamente, no es necesario usar combustible. Estas mezclas alteran la combustión, pueden dañar los inyectores, filtros o sensores lambda, y en algunos casos, causar averías catastróficas en el motor.
Desactivar sensores para evitar alertas: algunos vídeos de TikTok te enseñan a cómo quitar los sensores del cinturón, por ejemplo, para que este deje de pitar. Si lo haces, estarás desactivando sistemas de seguridad vitales como el ABS, ESP o airbags. Si hay un accidente, podrían no funcionar. Además, es ilegal manipular estos sistemas.
Cambiar el filtro de aire por uno deportivo sin reprogramar: a todos los conductores les gusta que su coche ruja como una pantera, eso mismo es lo que dicen los trucos virales para cambiar el filtro de aire: más potencia y mejor sonido. Sin embargo, si no ajustas la ECU (centralita), puedes alterar la mezcla aire-combustible, generar más residuos en el motor y aumentar el consumo. Además, puedes perder la garantía del fabricante.
Estos son algunos de los que hemos podido encontrar, pero en las redes sociales e internet en general circulan miles todos los días. Antes de hacer nada, es mejor que contactes con algún profesional y que te explique si verdaderamente ese vídeo de apenas un minuto que acabas de ver es real o seguro.

Conclusión: TikTok no es un taller mecánico
Muchos de estos “hacks” parecen inofensivos, pero no están pensados para tu seguridad ni para la durabilidad real del coche. En lugar de confiar en influencers sin experiencia técnica, confía en fuentes fiables, talleres profesionales o el propio manual de tu coche.
En el caso de que quieras personalizar tu coche o mejorarlo, hazlo con cabeza, con productos homologados y sin comprometer tu seguridad. Siempre es mejor prevenir que curar, ya que muchos trucos virales para el coche pueden provocar que acabes pagando mucho dinero en averías. Todo lo contrario, a lo que, en teoría, van dirigidos esos “life hacks”.