{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

El Dacia Duster vence en la votación de mayo del Coche del Año de los Lectores

La nueva generación del superventas de Dacia se impuso ante el Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai

Mayo coronó al Dacia Duster como vencedor en la quinta votación mensual del Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica. La última generación del superventas Dacia se enfrentó al Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai. Los votantes eligieron al modelo rumano porque en su tercera generación llega con muchas novedades y mejoras respecto a su predecor. De entrada, además de una imagen más moderna y robusta que reafirma su condición de todoterreno, llega con nuevos motores electrificados. Desaparece la versión diésel pero se mantiene la de GLP y mejora la dotación de ayudas a la conducción y seguridad.

$!Dacia Duster

El cambio más importante es la introducción por primera vez en este modelo de motores híbridos. Por un lado llega un híbrido compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros de 94 CV y dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 140 CV y que va con una caja de cambios automática. Y por otro lado se ofrece un tricilíndrico de 1.2 litros dotado de hibridación ligera que ofrece 130 CV y va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Como decíamos, también se mantiene vigente la versión GLP Eco-G con 100 CV. Toda la gama cuenta con la etiqueta Eco de la DGT y todas son de tracción delantera salvo la versión de 130 CV que puede ir con tracción a las cuatro ruedas.

Tres nuevos candidatos

En el mes de junio se miden tres nuevos candidatos para hacerse un hueco entre los favoritos del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica: el Omoda 5, el Suzuki Swift y el Toyota Yaris Cross.

Omoda 5

El Omoda 5 es un SUV Chino de 4,40 metros de longitud, con un atractivo diseño y un precio de venta que parte de 27.900 euros. Se ofrece en su versión más accesible con un motor de gasolina de 1.6 litros que ofrece 186 CV, asociado a un cambio automático, y con una versión totalmente eléctrica de 204 CV, aunque esta ya asciende a 37.900 euros. Omoda espera que se convierta en un superventas, ya que no existe ningún otro todocamino de su tamaño por un precio tan accesible en la versión gasolina. Se comercializa con dos niveles de equipamiento (Comfort y Premium), y como sucede en los coches de origen chino, destaca por su amplia dotación de serie desde la variante más asequible.

$!Omoda 5

Suzuki Swift

El Swift es uno de los modelos icónicos en la existencia de Suzuki. Presentado hace veinte años, ha conseguido comercializar más de nueve millones y medio de unidades en todo el mundo. Es un vehículo urbano, del segmento B, que ahora se renueva, de forma importante, para adaptarlo a las nuevas exigencias, sobre todo en seguridad. Estéticamente, el nuevo Suzuki Swift gana en presencia. En el interior presenta una nueva y mejor pantalla multifunción, que pasa de siete a nueve pulgadas, con display a color y, en función del acabado, navegador. Se comercializa con un solo motor gasolina 1.2 tricilíndrico de 82 CV de potencia, que cuenta con una microhibridación de 12 voltios para lograr la etiqueta ECO de la DGT. La gama del nuevo Swift arranca en 18.500 euros.

$!Suzuki Swift

Toyota Yaris Cross

Toyota ha mejorado el Yaris Cross Hybrid, respondiendo exactamente a las demandas de sus clientes, que pedían para el pequeño SUV algo más de potencia, una mejor insonorización del interior, un comportamiento más dinámico, y mayor tecnología. Por ello el nuevo Yaris Cross monta un motor de 130 CV con el sistema híbrido de quinta generación que eleva la potencia un 12% y un 30% el par motor. Además, se ha modificado la dirección y la amortiguación para lograr un tacto de conducción más deportivo, sin perder su grado de confort. El habitáculo se ha aislado más de los ruidos del motor y del exterior, lo que eleva el confort, a la vez que se han ampliado las pantallas de infoentretenimiento e instrumentación para mejorar la experiencia de vida a bordo.

$!El Dacia Duster vence en la votación de mayo del Coche del Año de los Lectores