{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Esta es la ITV más barata de España

El precio por pasar la ITV varía mucho entre las diferentes comunidades autónomas, ya que algunas fijan precios y otras lo tienen privatizado

La ITV se trata de una inspección obligatoria que todos los vehículos deben pasar para asegurar la seguridad en las carreteras y cumplir con el medioambiente. Por ello, para muchos españoles es un quebradero de cabeza, aunque hay una comunidad autónoma que se salva por ser la más barata.

¿Cuál es la ITV más barata de España?

Este podio se lo lleva la Comunidad de Extremadura, que tiene precios muy asequibles al resto de España. En dicha comunidad, los precios medios por turismo son de tan solo 15 euros y en los diésel entre los 26 y 33 euros. Unos precios muy competitivos a comparación de las demás comunidades.

Esto se debe a que el Gobierno Autonómico de Extremadura está bonificando durante los últimos años hasta en un 50% los precios de la ITV. Esta medida del gobierno se ha hecho efectiva en todas las administraciones, incluso las privadas.

Además, en Extremadura existe otra normativa que establece las tarifas o precios más asequibles, a diferencia de Madrid, por ejemplo, donde todas son privadas.

$!La inspección permite asegurar aún más la seguridad vial

Otras ITV baratas

A parte de la ya mencionada Extremadura, hay otras dos comunidades que también pueden presumir de tarifas realmente bajas. Entre ellas Murcia y Andalucía:

  • Murcia: la comunidad autónoma de Murcia tiene precios bastante similares a los de Extremadura, aunque no llega por realmente poco. Sus tarifas y precios van desde los 22 euros en turismos y los diésel están en, aproximadamente, los 30 euros.
  • Andalucía: una de las comunidades autónomas más grandes de toda España también tiene unas tarifas asequibles en la ITV. Los datos son de 30 euros para los turismos y los diésel están cerca de los 40 euros.

Estas son las ITV más caras de España

Si bien hemos revisado cuales son las ITV más baratas de todo nuestro territorio, siempre existe el lado opuesto. Por ello, las comunidades con la ITV más cara son las siguientes:

  • Madrid: la comunidad donde se encuentra la capital de España tiene precios realmente costosos. De hecho los turismos de gasolina se sitúan en tarifas que oscilan en 45 euros, mientras que los diésel llegan a pagar hasta 60 euros.
  • País Vasco: una de las regiones más al norte de España tampoco se queda corta en cuento a los precios por la inspección del vehículo. Sus tarifas son las mismas que las de la Comunidad de Madrid.
  • Cataluña: esta comunidad registra uno de los precios más caros de todo el país, ya que sus tarifas están en 45 y 60 euros para turismos de gasolina y diésel, respectivamente.

¿En qué influye el precio de las ITV?

Existen algunos factores que implican que cada Comunidad Autónoma tenga diferencias significativas. La más básica son los propios gobiernos autonómicos, ya que cada comunidad establece las tarifas que considera sobre la ITV. De esta forma, algunas comunidades tienen estaciones públicas y con precios regulados, mientras que otras solo son privadas, como le pasa a Madrid.

Por otro lado, las subvenciones también juegan un papel importante en esta diferencia de precios. Por ejemplo, en Extremadura están aplicando políticas que afectan al coste de la ITV y algunas comunidades también aplican incentivos para aquellos vehículos que contaminan poco.