{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

¿Cuál es la mejor velocidad para consumir menos gasolina? La DGT da una respuesta definitiva

El ahorro de combustible es la preocupación de muchos conductores, pero ahora la DGT revela un dato que te permitirá tener una conducción muy eficiente en cuanto a consumo

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha resuelto una de las grandes preguntas de los conductores: existe una velocidad concreta que permite optimizar el consumo de combustible, reducir las emisiones contaminantes y mejorar el rendimiento del motor.

Lejos de los mitos populares, esta recomendación oficial establece un margen claro para quienes buscan conducir de forma más eficiente, especialmente en un momento en el que ahorrar en carburante es más importante que nunca. Saber mantener este ritmo no solo ayuda a cuidar el bolsillo, sino que también prolonga la vida del vehículo y contribuye a una conducción más segura y sostenible.

$!Uno de los mejores trucos para ahorrar es mantener una velocidad constante

¿A qué velocidad se consume menos gasolina?

Una de las primeras recomendaciones que ofrece la DGT es que siempre se debe usar la mayor marcha posible, aunque siempre deberás respetar los límites de velocidad. De hecho, existe una creencia equivocada sobre que las marchas largas a bajas revoluciones ahorran combustible.

No solo es que no estarás ahorrando absolutamente nada, sino que encima puedes causarle problemas mecánicos al coche. Con esta técnica haces que el motor trabaje de forma más forzada y reduciendo su eficiencia.

Sin embargo, uno de los factores más importante a la hora del consumo de combustible es la velocidad. Principalmente, lo mejor para consumir menos gasolina es mantener una velocidad constante y sin muchos cambios, ya que frenar y acelerar continuamente aumenta considerablemente el consumo.

$!Con una serie de trucos podrás ahorrar en combustible

No obstante, los km/h a los que vas son otro factor que debes tener en cuente. Por ejemplo, circular a una velocidad de 100 km/h en vez de 110 puede notarse mucho en lo que gasta el vehículo. Por ello, la DGT ha revelado en sus redes sociales que la velocidad más óptima para ahorrar combustible y, además, para estar seguro al volante es de 90 km/h.

De hecho, Tráfico añade aún más datos, porque si circulas a 120 km/h el consumo de gasolina aumenta hasta en un 30%. Ahora bien, desde la DGT han querido dejar claro el mensaje de esta recomendación, ya que no es especialmente aconsejable ir a 90 km/h en una autovía.

Es decir, la Dirección General de Tráfico aconseja conducir a esta velocidad para ahorrar combustible en vías convencionales. Igualmente, el mayor consejo para poder ahorrar carburante con tu vehículo es no realizar cambios bruscos y mantener la velocidad constante.

Tampoco debes olvidarte de otros métodos para ahorrar gasolina como la presión de los neumáticos, ya que llevarlas poco y demasiado hinchadas provocará un mayor consumo de combustible, porque la resistencia de los neumáticos se incrementa. Además, llevar el vehículo demasiado lleno también gasta más.

Por último, es recomendable apagar el motor. Un vehículo en ralentí puede llegar a gastar hasta 0,5 litros por hora, por lo que es mucho mejor parar el motor por completo en paradas más o menos prolongadas.