{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Esta es la multa por no llevar correctamente al gato dentro del coche que te dolerá en el bolsillo

No llevar correctamente a nuestras mascotas en el coche es sancionable y existe una norma de la DGT que explica cómo llevarlos bien en el coche

Los animales siguen ganando terreno en nuestras vidas, pero los reyes del podio son los gatos y los perros. Ahora, en época de verano, es importante conocer las normas de la DGT, pues muchos españoles saldrán a las autopistas de viaje con su gato en el coche.

Muchas personas conocen el reglamento de los perros en el coche. Sin embargo, la DGT tiene medidas concretas también para los gatos que se deben conocer si no quieres una sorpresa en tu bolsillo.

¿Cómo llevar al gato correctamente en el coche según la DGT?

La Dirección General de Tráfico estableció hace ya un tiempo una normativa para llevar a nuestras mascotas en el coche. A diferencia de los gatos, los perros pueden ser de muchos tamaños y razas diferentes, por ello los felinos tienen una normativa que es igual para todas sus razas y tipos. Menos quebraderos de cabeza.

Así pues, se asegura que una de las cosas principales es llevar la documentación del gato con su cartilla sanitaria y sellada por un veterinario. Así pues, para llevar correctamente al gato en el coche lo más aconsejable es en el trasportín, para que no interfiera con el conductor mientras pilota el coche.

$!El trasportín es lo más recomendable para llevar a nuestro gato en el coche

Este trasportín deberá ir, a ser posible, en el suelo o en el maletero, en este caso siempre en la dirección de la marcha. No obstante, pese a que el trasportín es lo más seguro y recomendable, también los gatos pueden ir con un arnés, aunque esto será muy incómodo para ellos.

¿Qué multas pueden poner por llevar al gato en el coche?

No existe una multa concreta para los gatos, pero si que existen multas para las mascotas en general. Por ejemplo, si llevas a tu gato suelto en el coche, o a un perro, la multa oscila en 80 euros, aunque la más grave es si el gato se encuentra en la zona del habitáculo del conductor, ya que aquí oscila entre los 200 y 500 euros.

$!Lleva correctamente a tu gato en el coche para no recibir una sanción

Cabe recalcar que estas infracciones no quitan puntos del carnet de conducir, pero sí pueden ser un duro golpe para tu bolsillo. Por ello, llevar a nuestro gato en trasportín será lo mejor para que no nos multen y el gato vaya totalmente seguro durante el viaje.